Pues como siempre, cada serie tiene su final de capítulo, y este capítulo ha sido una roadmovie de las buenas y muy disfrutada. Así que, tras patear ayer de nuevo la pedazo de ciudad que es NY, y de visitar por fin la casa de mis amigos los Hermanos Marx en el Upper East Side y cenar en un bonito restaurante de Manhattan, terminamos nuestro viaje desayunando un buen muffin en Brooklyn, que además nos sirve para reponernos de algún sobresalto vivido la noche pasada en el loft donde dormimos. ¡Es lo que tienen las pelis!
Una soleada mañana en Nueva York y en breve volamos de vuelta a España.
domingo, 18 de septiembre de 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
New York, New York!

Hemos disfrutado ya de algunos de los más famosos sitios, como Times Square, la zona cero, la estatua de la libertad, etc. Finalizando la primera noche con las increíbles vistas desde The Top of the Rock.
El segundo día hemos seguido pateando la ciudad y hemos hecho la imprescindible subida al gran Empire State. Una pasada, pero también hemos disfrutado descubriendo por ejemplo el estupendo nuevo parque creado a 10 metros sobre la ciudad serpenteando entre sus edificios. Se trata de parte de las viejas vías del tren suburbano. El parque Highline.
Bueno, la verdad es que esta ciudad tiene mil cosas por ver. Y seguimos en ello ;)
Etiquetas:
USA
miércoles, 14 de septiembre de 2011
Boston, la ciudad habitable de Harvard y el MIT

Y tras esos momentos bucólicos, anoche llegamos a Boston. Ciudad que hemos visitado durante todo el día de hoy pateándola de arriba a abajo. Por supuesto hemos parado a toma una hermosa jarra de cerveza local Samuel Adams en el famoso bareto Cheers, y sentado exactamente en el taburete reservado a Norm por el "dueño" Sam Malone (como así rezaba la inscripción atornillada a la barra). Por la tarde hemos visitado también Harvard y el MIT. Magníficos campus donde se respiraba ya el inicio del curso.
En fin. Boston nos ha parecido una ciudad muy habitable, agradable, y con toques europeos muy interesantes.
Y mañana... ¡rumbo a NY! ;)
Etiquetas:
USA
lunes, 12 de septiembre de 2011
Subida al monte Washington y langosta en Portland


Mañana, a visitar la ciudad.
Etiquetas:
USA
domingo, 11 de septiembre de 2011
Visita a Montreal. Adios Canada...¡hola USA again!
Hoy hemos disfrutado de la ciudad de Montreal. Bueno, algunas cosas no son muy "disfrutables" la verdad, como su infernal tráfico, y sus decenas de calles cortadas, en obras, desviadas, llenas de conos, levantadas, ¿qué sé yo? Pero bueno, el casco antiguo es bonito. La gente, a diferencia de Toronto, no es demasiado simpática, sí exceptuamos a los inmigrantes extranjeros. Pero en definitiva ha sido una agradable visita.
Tras ello, tomamos nuestro Chevy y rodamos de nuevo, esta vez para abandonar Canadá y volver a los USA. Una preciosa carretera nos ofrece kilómetros y kilómetros de bosques, ríos, valles verdes a más no poder y casitas y graneros típicamente americanos. Atravesamos el parque nacional de las White Montains para dormir en North Conway camino de Portland, y todo va genial hasta que ya de noche nos encontramos con una valla naranja llena de luces intermitentes que decía amablemente... "Closed road". Esto nos ha obligado a dar un bonito rodeo de dos horas por carreteras de.bosques a la luz de la Luna, así que tras buscar algún motel con el deseado cartel "vacancy" y tras salir pitando de uno de ellos con un montón de moteros tipo Easy Rider calentándose en un barril incendiado junto a sus motos, hemos llegado a uno donde hemos pillado la última libre. Y aquí estamos. Listos para reponer fuerzas y llegar mañana a la costa de Maine.
Tras ello, tomamos nuestro Chevy y rodamos de nuevo, esta vez para abandonar Canadá y volver a los USA. Una preciosa carretera nos ofrece kilómetros y kilómetros de bosques, ríos, valles verdes a más no poder y casitas y graneros típicamente americanos. Atravesamos el parque nacional de las White Montains para dormir en North Conway camino de Portland, y todo va genial hasta que ya de noche nos encontramos con una valla naranja llena de luces intermitentes que decía amablemente... "Closed road". Esto nos ha obligado a dar un bonito rodeo de dos horas por carreteras de.bosques a la luz de la Luna, así que tras buscar algún motel con el deseado cartel "vacancy" y tras salir pitando de uno de ellos con un montón de moteros tipo Easy Rider calentándose en un barril incendiado junto a sus motos, hemos llegado a uno donde hemos pillado la última libre. Y aquí estamos. Listos para reponer fuerzas y llegar mañana a la costa de Maine.
sábado, 10 de septiembre de 2011
Durmiendo en Kingston, la vieja y temporal capital de Canadá, y llegada a Montreal
Ayer, continuando el trayecto con nuestro Chevrolet Impala con matrícula de Texas y que llama la atención de todos los canadienses, llegamos a una pequeña ciudad que una vez disfrutó del orgullo de ser la capital de Canadá. Aunque su gloria fue efímera, ya que la reina de Inglaterra se percató de su excesiva proximidad con sus entonces enemigos, los USA, y la cambiaron. No es una maravilla, pero es agradable y sus viejas casas victorianas son bonitas. Por cierto, el "bed and breakfast" donde nos hemos alojado es muy recomendable. Jean's Guest House, una casa corriente de barrio regentada por una simpática pareja de edad madura jubilados y que preparan los mejores desayunos de Ontario. Espectaculares las generosas y gruesas tortitas de arándanos con sirope de arce.
Tras ello hemos circulado por una carretera costera y hemos hecho el crucero por el lago para ver las llamadas 1000 islas, cada una con su casa dentro... como un mundo de náufragos...¡pero náufragos muy ricos!
Y finalmente llegamos hoy a Montreal donde además de ver que los parkings son aquí un puñetero negocio, y de tener que practicar ese francés algo oxidado, hemos disfrutado del Barrio Latino. ¡Tremenda la cantidad de gente, especialmente estudiantes de la universidad UQAM y la vida musical y artística que tiene!
Mañana, toca ir a ver la ciudad vieja y de nuevo rumbo hacia los USA. Esta vez iremos a Maine. ¡Hola Stephen King! Visito tu tierra! ;)
Tras ello hemos circulado por una carretera costera y hemos hecho el crucero por el lago para ver las llamadas 1000 islas, cada una con su casa dentro... como un mundo de náufragos...¡pero náufragos muy ricos!
Y finalmente llegamos hoy a Montreal donde además de ver que los parkings son aquí un puñetero negocio, y de tener que practicar ese francés algo oxidado, hemos disfrutado del Barrio Latino. ¡Tremenda la cantidad de gente, especialmente estudiantes de la universidad UQAM y la vida musical y artística que tiene!
Mañana, toca ir a ver la ciudad vieja y de nuevo rumbo hacia los USA. Esta vez iremos a Maine. ¡Hola Stephen King! Visito tu tierra! ;)
jueves, 8 de septiembre de 2011
Entramos en Canadá: etápas en Niágara y Toronto


Tras ello, hemos tirado millas de nuevo para visitar el bonito pueblo Niagara-on-the-lake y varias de las muchísimas bodegas que hay aquí. ¡Sorprendente! Un lugar con viñas y cutura del vino tan al norte es algo bastante desconocido. Y lo mejor es que tras hacer una buena cata en una de las bodegas hemos visto que los vinos son realmente muy buenos. Estos canadienses son curiosos.
Bien, y por último, hemos llegado a Toronto -o Torono, como dicen por aquí- donde hemos subido a la gigante CN Tower de 563 metros. Alucinante, las vistas y lo mejor el suelo de cristal. Al principio hay que echarle valor para atreverse a pisar por él, jejeje ;)
Bueno, mañana visita más completa a la ciudad y ponemos "proa" a Montreal.
martes, 6 de septiembre de 2011
Espectacular Washington DC, recorriéndola sin tregua

El eje principal de la ciudad que transcurre entre el estupendo Memorial a Lincoln, pasando por el enorme megamonolito a Washington, hasta el Capitolio en el otro extremo es totalmente espectacular. Y todo ello flanqueado por interesantes y cuidados memoriales a los caídos en la 2ª Guerra Mundial, a los de Vietnam, a los de Corea, a Roosevelt, a Jefferson, y por supuesto... el nuevo a Martin Luter King inaugurado este mes de agosto. Son todos bastante elegantes... ni cutres ni exagerados -lo que me sorprende-. Los museos que hay por aquí son una pasada de verdad, y un "geek" como yo no ha podido disfrutar más entrando a ver y disfrutar con el museo del Aire y el Espacio. ¡Tremendo! Se me caía la baba nada más entrar viendo allí mismo desde una increíble réplica exacta del Voyager, al verdadero Espíritu de San Luis, el verdadero Flyer, una auténtica bomba volante V2 alemana, un verdadero módulo lunar de las expediciones Apollo nunca enviado a la luna finalmente... Buff, un montón de cosas.

El día además nos ha regalado unos magníficos chaparrones sin aviso que nos han calado hasta los huesos varias veces, pero aún así hemos terminado el día recorriendo el impresionante cementerio de Arlington. Te deja sin habla ver las miles y miles de lápidas blancas perfectamente alineadas. Sinceramente uno no puede dejar de admirar y sentir cierta envidia al ver cómo estos tíos se toman en serio su historia y a su gente. Casi más que los ingleses pero con otro estilo más moderno.
Y por último, hemos cenado en el barrio de moda en Washington, el Foggy Bottom. Su calle "M street" está llena de todo tipo de tiendas y de restaurantes muy chulos, la verdad. La gente joven y estudiantes -es decir, los únicos por aquí que no parecen ser funcionarios gubernamentales... por ahora- tienen esta zona como el lugar más "trendy". En fin. Una paliza caminando, pero un día productivo. Y mañana, cogemos carretera, hacia Niagara. ¡Allá vamos Canadá!
Etiquetas:
USA
domingo, 4 de septiembre de 2011
Nueva aventura, nuevo viaje. USA y Canadá nos esperan
Muy buenas. Hacía mucho tiempo que estaba deseando hacer un viaje de este tipo. Visitar los EEUU montando un "roadtrip" en toda regla. Alquilar un coche y recorrer esas carreteras que cientos de veces hemos visto todos desde pequeños en tantas y tantas películas. Además este viajecito incluirá una escapada de varios días por el Este de Canadá, lo que nos permitirá disfrutar el doble.
Pues eso es lo que me espera dentro de unas cuantas horas y estoy impaciente. Aunque de momento sigo anclado en la sala VIP (¡menos mal!) del aeropuerto de los madriles esperando y esperando, ya que nuestro querido vuelo hacia Washington, vía Filadelfia, va a salir con unas cinco horas de retraso (¡ish!). Es raro ¿verdad?, ya que con las compañías aéreas y los aeropuertos no suelen ocurrir estas cosas. Al menos ha habido suerte, y nos han buscado un vuelo de enlace que nos permitirá llegar a la capital norteamericana la noche prevista. Espero que mi próximo "post" sea ya desde tierras yankies.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)